top of page
Buscar

Cataluña tiene el doble de impuestos propios que la media autonómica

  • Fuente: Cinco Días El País
  • 4 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Las comunidades españolas han creado 66 tributos de los que el 70% son medioambientales pero los hay que gravan el turismo o el bingo.

España sigue pareciendo un reino de taifas en algunos aspectos, como en el ámbito fiscal. A la existencia de 15 comunidades autónomas con impuestos parcial o totalmente cedidos, y a los regímenes forales del País Vasco y Navarra, hay que sumarle la capacidad de los Parlamentos regionales para crear impuestos propios. Bajo esta potestad, las comunidades aplican ya en conjunto un total de 66 impuestos regionales, eso sin tener en cuenta los tributos homologables a otros ya existentes de ámbito estatal o aquellos que han acabado siendo anulados por la justicia.


De todas las regiones, Cataluña es la que más ha innovado la rama fiscal de los impuestos propios con 13 tributos diferentes en vigor y dos pendientes de su entrada en vigor, “el doble” que la media, destaca el informe sobre competitividad fiscal autonómica elaborado por la economista Cristina Berechet para la Fundación para el Avance de la Libertad y la Unión de Contribuyentes.

Por contra, el documento destaca que solo el País Vasco no aplica ningún “impuesto propio aparte de los que se corresponden con los tributos estatales”. Un paso por encima están Navarra, que solo añade a la lista un canon de saneamiento, y Canarias, que tan solo aplica por su cuenta un canon de vertido.


Berechet destaca que los impuestos autonómicos (que no pueden solaparse con otros estatales o municipales similares) se caracterizan por lograr una baja recaudación y generar problemas legales. En los últimos años, recuerda en su informe, varios han acabado siendo anulados por el Tribunal Constitucional.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page